GABINETE:
son estructuras generalmente metálicas y/o plásticas, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero electrogalvanizado, plástico o aluminio.
Existen dos tipos de gabinetes, el de torre y el de escritorio
TORRE: El de torrre, por su diseño, tiene una más capacidad de instalar más componentes (hardware) ya que, por lo general, estos tipos de gabinete, son utilizados para compuitadoras de gama alta debido a su gran espacio
ESCRITORIO: Los gabinetes de escritorio, a diferencia de los de torres, son más compactos, son eficaces para lugares con poco espacio, debido a su tamaño, por lo general, no se le puede instalar más cosas que las básicas al gabinete,
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
son estructuras generalmente metálicas y/o plásticas, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero electrogalvanizado, plástico o aluminio.
VOLTAJES:
A continuación pongo el voltaje que proporciona cada uno de los cables que tiene una fuente de alimentación, según el colorde los cables proporciona un voltaje u otro.
- + NEGRO = 3.3 V
- ROJO + NEGRO = 5 V
- AMARILLO + NEGRO = 12 V
- NARANJA = 3.3 V
- ROJO = 5 V
- AMARILLO = 12 V
- NEGRO = MASA
MEMORIA RAM
(RAMDOM ACCESS MEMORY): La memoria principal o RAM (Random Access
Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos
que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado
temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora
este encendida o no sea reiniciada.
SIMM (SINGLE
IN LINE MEMORY MODULE): SIMM
(siglas de Single In-line Memory Module), Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en
placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se
insertan en zócalos sobre la placa base. Los contactos en ambas caras están
interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs
DIMM(DUAL
IN LINE MEMORY MODULE): Los DIMM (sigla en inglés de dual in-line memory module,
traducible como «módulo de memoria con contactos duales») son, al igual que sus
precedentes SIMM,
módulos de memoria RAM que se conectan directamente
en las ranuras de la placa base de las computadoras personales y están
constituidos por pequeños circuitos impresos que contienen circuitos integrados de memoria.
RIMM(RAMBUS
IN LINE MEMORY MODULE): RIMM,
acrónimo de Rambus In-line Memory Module(Módulo de Memoria en Línea
Rambus), designa a los módulos de memoria RAM
que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc. a mediados de
los años 1990
con el fin de introducir un módulo de memoria con niveles de rendimiento muy
superiores a los módulos de memoria SDRAM de 100 MHz y 133 MHz disponibles en aquellos años.
Zócalo: El zócalo (socket en inglés)
es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base,
que se usa para fijar y conectar un microprocesador
MICROPROCESADOR
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo
de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecutainstrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar,multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
El
rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hasta hace pocos
años se creía que la frecuencia de reloj era una medida precisa, pero ese mito, conocido como «mito de los megahertzios» se ha visto desvirtuado por el hecho
de que los procesadores no han requerido frecuencias más altas para aumentar su
potencia de cómputo.
Durante los últimos años esa frecuencia
se ha mantenido en el rango de los 1,5 GHz a 4 GHz, dando
como resultado procesadores con capacidades de proceso mayores comparados con
los primeros que alcanzaron esos valores. Además la tendencia es a incorporar
más núcleos dentro de un mismo encapsulado para aumentar el rendimiento por
medio de una computación paralela, de manera que la velocidad de reloj es un
indicador menos fiable aún. De todas maneras, una forma fiable de medir la
potencia de un procesador es mediante la obtención de las Instrucciones por ciclo
Medir el rendimiento con la frecuencia
es válido únicamente entre procesadores con arquitecturas muy similares o
iguales, de manera que su funcionamiento interno sea el mismo: en ese caso la
frecuencia es un índice de comparación válido. Dentro de una familia de
procesadores es común encontrar distintas opciones en cuanto a frecuencias de
reloj, debido a que no todos los chip de silicio tienen los mismos límites de
funcionamiento: son probados a distintas frecuencias, hasta que muestran signos
de inestabilidad, entonces se clasifican de acuerdo al resultado de las
pruebas.
ARQUITECTURA
·
Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en
si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación
por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran
a su zócalo a su placa base.
·
Memoria
caché: es una memoria
ultrarrápida que emplea el procesador para tener alcance directo a ciertos
datos que «predeciblemente» serán utilizados en las siguientes operaciones, sin
tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo así el tiempo de espera para
adquisición de datos. Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada
caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está dentro del micro,
encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Core i3,Core i5 ,core i7,etc)
incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande, aunque algo
menos rápida, es la caché de segundo nivel o L2 e incluso los hay con memoria
caché de nivel 3, o L3.
·
Coprocesador
matemático:
unidad de coma flotante. Es la parte del micro especializada en esa clase de
cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro
chip. Esta parte está considerada como una parte «lógica» junto con los
registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.
·
Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña
con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos
particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de
registros está diseñado para control del programador y hay otros que no son
diseñados para ser controlados por el procesador pero que la CPU los utiliza en
algunas operaciones, en total son treinta y dos registros.
·
Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra
las instrucciones de los programas y sus datos. Tanto los datos como las
instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador las accede desde
allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial
es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo en curso.
·
Puertos: es la manera en que el procesador se
comunica con el mundo externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono.
Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador
necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador
utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes
especiales.
Tipos de microprocesadores
-1971: MICROPROCESADOR
4004
El 4004 fue el primer microprocesador de Intel. Este descubrimiento impulsó la calculadora de Busicom y pavimentó la manera para integrar inteligencia en objetos inanimados así como la computadora personal.
El 4004 fue el primer microprocesador de Intel. Este descubrimiento impulsó la calculadora de Busicom y pavimentó la manera para integrar inteligencia en objetos inanimados así como la computadora personal.
-1972: MICROPROCESADOR
i8008
Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativa de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint 2200. Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativa de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint 2200. Posteriormente Computer Terminal Corporation e Intel acordaron que el i8008 pudiera ser vendido a otros clientes.
-1974: MICROPROCESADOR
8080
Los 8080 se convirtieron en los cerebros de la primera computadora personal la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada en base a un destino de la Nave Espacial "Starship" del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que corrían el sistema operativo CP/M. Los fanáticos de las computadoras podían comprar un equipo Altair por un precio (en aquel momento) de $395. En un periodo de pocos meses, vendió decenas de miles de estas computadoras personales.
Los 8080 se convirtieron en los cerebros de la primera computadora personal la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada en base a un destino de la Nave Espacial "Starship" del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que corrían el sistema operativo CP/M. Los fanáticos de las computadoras podían comprar un equipo Altair por un precio (en aquel momento) de $395. En un periodo de pocos meses, vendió decenas de miles de estas computadoras personales.
-1978: MICROPROCESADOR
8086-8088
Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que los cerebros de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto para el 8088, el IBM PC. El éxito del 8088 propulsó a Intel en la lista de las 500 mejores compañías de la prestigiosa revista Fortune, y la revista nombró la compañía como uno de Los triunfos comerciales de los sesenta.
Una venta realizada por Intel a la nueva división de computadoras personales de IBM, hizo que los cerebros de IBM dieran un gran golpe comercial con el nuevo producto para el 8088, el IBM PC. El éxito del 8088 propulsó a Intel en la lista de las 500 mejores compañías de la prestigiosa revista Fortune, y la revista nombró la compañía como uno de Los triunfos comerciales de los sesenta.
-1982: MICROPROCESADOR
286
El 286, también conocido como el 80286, era el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de Intel de microprocesadores. Luego de 6 años de su introducción, había un estimado de 15 millones de 286 basados en computadoras personales instalados alrededor del mundo.
El 286, también conocido como el 80286, era el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de Intel de microprocesadores. Luego de 6 años de su introducción, había un estimado de 15 millones de 286 basados en computadoras personales instalados alrededor del mundo.
-1985: EL
MICROPROCESADOR INTEL 386
El procesador Intel 386 ofreció 275 000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, poseía capacidad multitarea, que significa que podría ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativosque emplearan memoria virtual.
El procesador Intel 386 ofreció 275 000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. El 386 añadió una arquitectura de 32 bits, poseía capacidad multitarea, que significa que podría ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativosque emplearan memoria virtual.
TARJETA
MADRE
la tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos
los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le
permite cumplir con sus funciones.
Pero ¿qué
funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son
varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento
correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se
encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la
administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de
la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes
del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.
Actualmente
entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa
base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto
firewire y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2.
Los
de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces
mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de
dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner.
Existen
varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos
para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales
circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.
El socket o zócalo es un sistema electromecánico de
soporte y conexión eléctrica que permite la fijación y conexión del
microprocesador al motherboard.
Por otra
parte, un slot es una ranura que se encuentra en la
tarjeta madre y que posibilita conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o
de expansión, que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos
como las impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre ocho y
doce slots.
Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos
de almacenamiento de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes en
una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el teclado), USB, COM1 y LPT1.
Cabe
destacar, por último, que existen distintos tipos de placas madre, como XT, AT, Baby-AT, ATX, Mini-ATX,
micro ATX, LPX, NLX, Nano-ITX, BTX, WTX y ETX, entre otros.
La citada
tarjeta madre ATX se caracteriza, por ejemplo, por el hecho de que es la más fácil tanto a la hora de colocarse como
a la hora de funcionar en materia de ventilación. Mientras, la Baby-AT fue la
que años atrás se convirtió en la má utilizada por su formado reducido y por su
adaptación a cualquier tipo de caja, pero la circunstancia que hizo que dejara
de ser la primordial fue que sus componentes están muy cerca y eso en ocasiones
traía muchos problemas de funcionamiento.
TIPOS
Placa ATX: esta es creada en el año
1995 por Intel. Su tamaño es de 305 mm de ancho por 204 mm de profundidad. Este
modelo logró superar las desventajas presentes en los otros dos. En esta placa,
los puertos más utilizados se ubican de forma opuesta al de los slots de
aplicación. El puerto DIN 5 del teclado se vio reemplazado por las tomas TS/2
de mouse y teclado, y se lo ubicó en mismo lado que los otros puertos. Lo que
esto permitió fue que numerosas tarjetas puedan ser introducidas en la placa
madre, disminuyendo costos y optimizando la ventilación.
Placa micro AXT: este formato presenta un
tamaño reducido, que no supera los 244 mm de ancho por los 244 mm de
profundidad. Al ser tan pequeña, solo presenta espacio para 1 o 2 slots AGP y/o
PCI. Es por esto que suelen agregarse puertos USB o FireWire. Esta es la placa
más moderna que existe actualmente.
BAHINAS DE
CONEXIÓN
Actualmente existen bastantes tamaños
para los dispositivos de almacenamiento de un ordenador (aunque también pueden
usarlos otros dispositivos como por ejemplo los paneles multifunción), los más
comunes actualmente de mayor a menor tamaño son:
- 5,25″ (también llamado cinco y cuarto, 5 1/4): La usan dispositivos grandes como unidades ópticas (Lectores DVD o Grabadoras de DVD), rack extraíbles/back planes para discos duros y paneles frontales multifunción; su tamaño físico es de unos 146 mm x 41 mm x 165 mm (14,6 x 4,1 x 16,5 cm), tanto IDE como Serial ATA, la profundidad es variable en función del dispositivo pero el ancho y el alto son fijos. De esta bahía existe una variante denominada Slim Line (para unidades ópticas de portátiles): El tamaño es similar a 5,25″ pero es mucho más fina que una bahía de 5,25″ estándar. En esta imagen se pueden apreciar ambos tamaños, 5,25″ arriba y 5,25″ Slim Line abajo:
- 3,5″ (también llamada de tres y medio, 3 1/2): La utilizan normalmente en discos duros de equipos de sobremesa tanto IDE como Serial ATA, algunos discos duros externos, algunos paneles frontales multifunción, y las disqueteras de 1,44 MB (aunque estas últimas cada vez se usan menos, de hecho los portátiles actuales no suelen llevarlas integradas), tiene estas dimensiones: 102 mm x 26 mm x 147 mm (10,2 x 2,6 x 14,7 cm) en Ancho, Alto y Profundidad). En esta imagen se puede ver un disco de 3,5″ SATA arriba y otro IDE abajo:
- 2,5″ (también llamada de dos y medio): Usada normalmente en discos duros de equipos portátiles y discos externos pequeños, tiene estas dimensiones: 70 mm x 9.5 mm x 100 mm (7 x 0,95 x 10 cm) en Ancho, Alto y Profundo; aunque algunos modelos pueden variar en la altura la cual puede llegar aproximadamente a los 12mm (1,2 cm). Existen discos tanto IDE (el conector es físicamente diferente al IDE de 3,5″) como Serial ATA (en este caso tanto el conector de datos como el de corriente coinciden con el de los discos SATA de 3,5″). En esta imagen tenemos un disco de 2,5″ IDE arriba y otro Serial ATA bajo:
- 1,8″: Usada normalmente en discos duros de equipos portátiles, discos externos pequeños y algunos reproductores multimedia de música y vídeo de gran capacidad, tienen estas dimensiones: 71 mm x 8 mm x 54 mm (0,71 x 0,8 x 0,54 cm) en Ancho, Alto y Profundo. Estos discos tienen una conexión de tipo ZIP (diferente a la conexión IDE de los discos de 2,5″) o Serial ATA. En esta imagen se puede ver un disco de 1,8″ Serial ATA comparado con una pila LR-03 ó LR-06 (las que usan normalmente los mandos a distancias, reproductores MP3,…):
UNIDADES
DE ALMACENAMIENTO
Una gran
variedad de tecnologías de almacenamiento de
información son disponibles a usuarios de computadoras. La más común
son las unidades basadas en discos. La unidad disquetera y la unidad de disco
son ejemplos de este tipo. Las unidades de disco ópticos, así como las unidades
de CD-ROM y magneto óptico, son también populares. Otros tipos
incluyen cassettes, SyQuest y cartuchos
removibles Bernoulli, "flóptico" y discos GUSANOS. Otro tipo de
unidad, llamada unidad virtual, está basada en RAM.cada tipo de unidad
tiene su beneficio particular y los usuarios incorporan más de un tipo en su
sistema.
TIPOS:
Cartuchos:
Una unidad de cartucho puede leer y manipular información de un disco cartucho.
Típicamente ocupa una bahía interna, aunque también puede ser una externa
conectada por cables al computador. La unidad usa un cabezal de
lectura/escritura para reconocer y manipular los patrones magnéticos en la
unidad, similar al disco duro. Las unidades de cartucho comunes son los
sistemas Bernoulliy SyQuest.
Bernoulli: La unidad Bernoulli es un tipo de unidad de almacenamiento
de información que se asemeja a la unidad de cartucho, sólo que con mejores
características. Como la unidad de cartucho, las unidades Bernoulli tienen cartuchos intercambiables, que
son más grandes que los disquetes y soportan más información. En vez de la
cerámica o plástico rígido de los cartuchos comunes, el cartuchoBernoulli tiene
un disco de grabación flexible. Esta flexibilidad le permite a la unidad
aprovechar el efecto Bernoulli, el cual da a la unidad sus características
mejoradas. El efecto Bernoulli es
llamado así porque fue documentado y descrito por primera vez por el matemático
suizo del siglo XVIII, Daniel Bernoulli. Tiene que ver con un fenómeno particular de
dinamismo del flujo de agua o del aire en movimiento. Bernoulli notó que cuando el aire se mueve
rápidamente sobre un objeto, ejerce menos presión sobre el objeto mientras
pasa. Cuando el aire fluye más rápidamente sobre la superficie curva del ala de
un avión que por debajo, la disminución de la presión en la parte superior de
la ala causa que se levante. El efecto es explotado en la unidad Bernoulli pasando aire rápidamente sobre el
disco flexible. El disco, el cual normalmente se encuentra lejos del cabezal de
lectura/escritura, es levantado por la reducida presión sobre él. Esto le
permite al disco acercarse más al cabezal que con una unidad de disco duro. Si
un disco duro regular experimentara una pérdida de poder, la cabeza chocaría
con el disco, dañándolo. En la unidad Bernoulli, el disco flexible estaría lejosdel cabezal,
minimizando el riesgo de choque de los cabezales.
Cassettes
Una unidad
de cassette puede leer y escribir información en
un cassette de memoria. Las funciones de la unidad
de cassette son similares al cassette de un equipo de
sonido (PLAY/REC), utilizando un cabezal magnético para leer y manipular
la información magnética en el cassette. Los cassettes tienen el
beneficio de una gran capacidad para guardar información, pero las unidades
decassettes son demasiados lentas para acceder a una información
específica.
Disquetes
La unidad de discos floppy lee y
escribe información a disquetes floppy. La unidad puede ser interna,
encajada en una bahía del sistema, o externa, en su propio cajón y conectada al
sistema mediante cables. La unidad utiliza cabezales de lectura y escritura
para reconocer y manipular información magnética en la unidad. Los
Discos Floppy son utilizados para importar nuevo software al sistema
y para exportar información para archivar o transportar. Las
Unidades Floppy soportan dos tamaños estándares de discosfloppy, 3
1/2" y 5 1/4", y los sistemas ofrecen incluso ambos.
Los laptops y notebooks normalmente utilizan unidades de 3
1/2" por su tamaño y mayor capacidad de los discos.
CD-ROM
Una unidad de CD-ROM es
una unidad óptica que puede leer, pero no escribir, información de los discos
ópticos. La tecnología CD-ROM permite guardar grandes cantidades de
información, típicamente alrededor de 700Mb en un solo disco.
RAM
Una unidad RAM no es una interfase física como lo son los otros tipos de
unidades de manipulación de información. En su lugar, es un mecanismo virtual,
el cual es creado por un programa. Este mecanismo utiliza chips RAM para
guardar información. La unidad RAM resultante es similar a discos duros muy
rápidos. La cantidad de memoria para crear la unidad puede ser alterada
dependiendo de las necesidades del usuario, pero se tiene que tener cuidado en
no exceder la cantidad necesaria de RAM para las operaciones necesarias en el
sistema. La unidad RAM es útil para la lectura. La información guardada en una
unidad RAM tiene que ser copiada en otro formato de almacenamiento antes de
apagar la computadora, de otra forma la información se perderá.
TARJETAS
Tarjetas de video
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador
de pantalla, es una tarjeta de
expansión para una computadora u ordenador,
encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos
en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como
un monitor o televisor. Las tarjetas
gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con
la IBM PC, debido a la
enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este
tipo de dispositivos.
Es habitual que se utilice el mismo término tanto a las habituales
tarjetas dedicadas y separadas como a las GPU integradas en laplaca base. Algunas tarjetas
gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo,
sintonización de TV, decodificaciónMPEG-21 y MPEG-4 o incluso
conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.
Una tarjeta de sonido o placa
de sonido es una tarjeta de expansión paracomputadoras que permite la salida de audio controlada
por un programa informático llamado controlador. El uso
típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que
actúa de mezclador, que las
aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser
gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en
conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse unaedición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos
equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros
requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por
ejemplo servidores) no
requieren de dicha función.
Monitor:
El monitor de ordenador es un dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario.
Tipos de monitores:
Monitor VGA
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitoresMDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fueel primero en contener sistema gráfico a color.
Características:
•Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.
•Soporte de gráfico a color.
•Diseñado principalmente para juegos de computadoras.
•La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo
Monitor SVGA:
Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades ycrear nuevas mejoras de su antecesor VGA
Características:
•Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.
•Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI,GeForce, NVIDIA, entre otros.
Monitores CRT:
Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fuedesarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun
CARACTERISTICAS:
Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo en ese punto de la pantalla.Una amplitud nula, indica que el punto de la pantalla que se marca en ese instante no tendrárepresentando un píxel negro. Una amplitud máxima determina que ese punto tendrá el máximo brillo
PANTALLA LCD:
A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en ingléssignifican “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fueinventado por Jack Janning
Caraceristicas:
Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir elespacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría atravesar un cristal sólido pero a cada una deestas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luzo no.
PANTALLA DE PLASMA:
La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. GeneSlottow.
CARACTERISTICAS: Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasmade color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.
BIOS
El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes.1 Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.
CARACTRISTICAS:
muestra información sobre:
nformación de las unidades de disquete (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, etc)
Número de discos duros
Información de los discos duros (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, modo, etc)
Número de lectoras de CD-ROM
Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo, etc)
Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque)
Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo, velocidad, etc)
Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo, velocidad, etc)
Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o Deshabilitar el solapamiento (shadowing) de la memoria de Video y del Sistema)
Información sobre el modo básico de Video (EGA, VGA, etc)
Ajustes de los slots PCI e ISA
Ajustes del puerto AGP (tamaño de apertura, etc)
Advertencia de protección contra Virus
Ajustes de los puertos COM (Por ejemplo, habilitar o deshabilitar el puerto Com 2)
Protección por clave (Habilita al usuario a poner su clave)
Información de ahorro de energía (modos 'snooze' para el disco duro y el monitor)
Número de discos duros
Información de los discos duros (tamaño, número de pistas, sectores, cabezales, modo, etc)
Número de lectoras de CD-ROM
Información de las lectoras de CD-ROM (modo operativo, etc)
Secuencia de Arranque ( Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque)
Información sobre la memoria Cache (tamaño, tipo, velocidad, etc)
Información sobre la memoria principal (tamaño, tipo, velocidad, etc)
Información sobre solapamiento de la ROM (Habilitar o Deshabilitar el solapamiento (shadowing) de la memoria de Video y del Sistema)
Información sobre el modo básico de Video (EGA, VGA, etc)
Ajustes de los slots PCI e ISA
Ajustes del puerto AGP (tamaño de apertura, etc)
Advertencia de protección contra Virus
Ajustes de los puertos COM (Por ejemplo, habilitar o deshabilitar el puerto Com 2)
Protección por clave (Habilita al usuario a poner su clave)
Información de ahorro de energía (modos 'snooze' para el disco duro y el monitor)
CONFIGURACIÓN:
Para acceder al programa de configuración del BIOS, generalmente llamado CMOS Setup, tendremos que hacerlo pulsando un botón durante el inicio del arranque del ordenador. Generalmente suele ser la tecla Supr aunque esto varía según los tipos de placa y en portátiles. Otras teclas empleadas son: F1, Esc, o incluso una combinación, para saberlo con exactitud bastará con una consulta al manual de su placa base o bien prestando atención a la primera pantalla del arranque, ya que suele figurar en la parte inferior un mensaje
PRINCIPALES ERRORES EN UN DISCO DURO:
- Error serio de disco al escribir en la unidad
- Error de datos al leer la unidad
- Error al leer la unidad
- Error de E/S
- Error de búsqueda: no se encuentra el sector
IDE(Actualmente fuera del mercado):
512Mb
512Mb
1Gb
10Gb
20Gb
30Gb
40Gb
60Gb
80Gb
120Gb
160Gb
250Gb
320Gb
400Gb
500Gb
720Gb
1TB.
-Sata(Usados actualmente):
80Gb
160Gb
320Gb
500Gb
720Gb
1TB
1.5TB
2TB.
-SSD(Solid System Drive utilizados en algunas portatiles y tablets):
8Gb
-SSD(Solid System Drive utilizados en algunas portatiles y tablets):
8Gb
16Gb
32Gb
64Gb
128Gb
256GB.